­
Curso Neurodesarrollo. Los Reflejos Primarios en Neuropediatría - Physioedu - Educación a Profesionales de la Salud
CURSO NEURODESARROLLO. LOS REFLEJOS PRIMARIOS Integración Sensorial, Desarrollo del Control Postural y Patrones de Movimiento en Neuropediatría Carga Horaria 22 hrs Certificado de Asistencia y Aprobación Acceso al Campus Virtual Material Teótico Complementario
adicional
10% de dscto. en la
compra del próximo curso
Para más información contáctate con nosotros Lic. Pablo Rivas. TF Lic. Kinesiólogo Director PhysioeduLab

DOCENTE

image

PABLO RIVAS

Lic. TF TND TNM kinesiología. Director PhysioeduLab. Conferencista internacional

DESCRIPCION

INTEGRACION SENSORIAL, DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL Y PATRONES DE MOVIMIENTO

De la normalidad a la lesión del SNC.

Palabras y frases claves: Neuropediatría, neurodesarrollo, desarrollo psicomotor, control motor, reflejos primarios, reflejos arcaicos, reflejos primitivos, neurología, ontogénesis del desarrollo, receptores, sistema fascial, neurofisiología, sistema visual, sistema oculomotor, sistema auditivo, sistema vestibular, sistema somatosensorial, sistema trigeminal.

Director Docente: Lic. Pablo Rivas TF. Klgo. TND TNM

Opcional Docentes Invitados (material anexo):
Podes profundizar en los siguientes temas: (consultar por el costo adicional).
Complemento Sistema Visual con la Dra. Ximena González. Oftalmóloga.
Complemento Sistema Vestibular con el Dr. René Marquez. OTL.

En este curso te proponemos revisar la ontogénesis del desarrollo desde una mirada más profunda y sistémica, en la cual el sistema musculoesquelético es la herramienta de adaptación permanente a prioridades corporales que obedecen a un verdadero estatus.

El control postural y motor se desarrolló durante la vida intrauterina en la cual el bebé integra una serie de reflejos intraútero.

Al nacer la integración de diferentes reflejos en respuesta a estímulos ambientales y corporales (medio ambiente y medio interno), representa la capacidad del sistema nervioso, los órganos y las estructuras corporales para adaptarse y prepararse para la función, como también a los vínculos y empatía con el entorno. Durante este proceso conocido como ontogénesis del desarrollo psicomotor, en el cual se expresan todas las capacidades de integración de informaciones aferentes, su procesamiento y la evocación de respuestas adaptadas a las demandas del medio, ocurre un verdadero entrenamiento que implica conectar circuitos neurofisiológicos para lo que conocemos como aprendizaje motor.

Los captores sensoriales (el órgano auditivo, el sistema visual, el sistema vestibular, el sistema trigeminal, el sistema somatoestésico del musculoesquelético y el sistema visceral) integran informaciones aferentes mediante estructuras y circuitos neurofisiológicos que son referentes de la línea media corporal y del medio ambiente desde un punto de vista físico, a partir de la cual se organizan loes esquemas corporales, posturales y de movimiento.

Los procesos de adquisición de habilidades posturales y motrices son la resultante de todos estos niveles integrados en verdaderos circuitos de interconexión e interdependencia en el cual ocurren el modelado estructural y el control corporal con el objetivo del movimiento con características determinadas por la especie.

El terapeuta debe primero poder comprender que el resultado postural y funcional de cada niño es la expresión de todos estos factores determinantes para la eficiencia de las conductas posturales, motoras, afectivas y de ejecución efectiva para organizar en el contexto de equipo interdisciplinario un programa de intervención temprana y oportuna eficiente.

¡ESTRATEGIA ONLINE!

PRESENTACION DEL CURSO

CONTENIDO DEL CURSO

DIRIGIDO A

MODALIDAD / METODOLOGIA / CARGA HORARIA

EL CURSO INCLUYE

DESCUENTOS / PROMOCIONAL

CERTIFICADO

AVALES / AUSPICIOS

PREGUNTAS FRECUENTES - MODALIDAD ONLINE

¿CÓMO LO VEREMOS?

¿QUÉ NECESITO PARA VERLO?

¿CUÁNDO SE TRANSMITE?

¿PUEDO VERLO EN CUALQUIER MOMENTO?

¿QUÉ PASA SI EMPIEZO A VERLO, PERO LUEGO ME TENGO QUE IR?

¿EL CERTIFICADO?

AUSPICIOS - AVALES

image
image
image
image

FORMAS DE PAGO

  • Paypal (Tarjeta crédito / Internacional)
  • Tarjeta de Crédito o Débito Argentina
  • Rapipago
  • Pago Fácil
  • Depósito o Transferencia Bancaria (Argentina / Chile)

Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.

image
es Spanish